ALIMENTACION. Las necesidades alimenticias de esta raza son de 1.300/1.500 kcal. diarias. Como cualquier otra raza de gran tamaño y manto largo y denso, también al Perro de Montaña de los Pirineos es preciso suministrarle, por separado, una cierta dosis de vitaminas y ácidos grasos. Sin embargo, hay que tratar de no excederse en tal integración para evitar el riesgo de una enfermedad denominada osteodistrofia hipertrófica que se manifiesta con dolores y ensanchamiento de la parte media de los huesos de las extremidades. La terapia de esta enfermedad consiste precisamente, en un aumento de la vitamina C, a establecer por el veterinario y en una reducción general de las otras vitaminas y sales minerales CUIDADOS DIARIOS. Debido a la longitud del pelo, resulta indispensable cepillarlo diariamente. CON EL VETERINARIO. Una característica de esta raza es la presencia, desde el nacimiento, de los espolones. Los problemas que éstos causan, no son de orden estético -no enturbian para nada la belleza del perro- sino eminentemente práctico: en efecto, los espolones, especialmente en los perros que viven al aire libre pueden engancharse en ramas, alambres, etc., causando heridas, incluso profundas.